Con esa medalla terminaba con una sequía de 12 años para que un pugilista nacional subiera al podio.
COM Informa,
CDMX
2025-09-26
Cristian Bejarano Benítez cumple este 26 de septiembre una fecha más de aquella batalla que sostuvo ante el kirguí Almazbek Raimkulov durante los Juegos Olímpicos Sydney 2000 y que eso significó la medalla de bronce para el boxeo mexicano.
Bejarano, quien para esa justa entrenó en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), era uno de los últimos en participar, ya en el ocaso de la cita australiana y el chihuahuense todavía tenía una cita con el destino. Los otros seleccionados nacionales como Liborio Romero, Daniel Ponce de León, Francisco Bojado, César Morales y José Luis Zertuche no habían tenido suerte en sus combates y fueron eliminados.
Así que Bejarano era el único que todavía podía hacer soñar a los aficionados al boxeo.
Se paró en el cuadrilátero con determinación y con ese coraje, que siempre le caracterizó, tuvo en sus puños los mejores golpes para ganar ante Almazbek Raimkulov. Así lo hizo con certeros movimientos de manos lo dejó en malas condiciones.
A pesar de que su rival pegó en varias ocasiones, el mexicano tuvo el valor para sacar la victoria. 14-12 a su favor para la medalla de bronce. La última medalla para el boxeo olímpico había sido obra de Mario González en Seúl 88 y Bejarano había terminado con esa mala racha.
Vicente Torres, el famoso Borrego, y Francisco Bonilla los habían entrenado con todo para llegar a las preseas y ellos fueron pilares para pasar el momento olímpico.
Han pasado 25 años de aquella proeza del chihuahuense. Cristian ha pasado a la historia del boxeo mexicano olímpico..