Comité Olímpico Mexicano

Ciclismo del país inicia nueva etapa

Durante el 194 Congreso de la UCI en Kigali, Ruanda, fue aceptado el nuevo organismo deportivo.

COM Informa,
KIGALI, RUANDA
2025-09-25


La Unión Ciclista Internacional (UCI) integró y certificó de manera oficial a la Unión Ciclista de México como el organismo rector de este deporte en el país y a Bernardo de la Garza como su presidente, durante el 194 Congreso celebrado en Kigali, Ruanda.
En la sesión de este jueves, que marcó el inicio de una nueva etapa para el ciclismo mexicano, Bernardo de la Garza recibió de manos del presidente de la UCI, el francés David Lappartient y junto a José Manuel Peláez, presidente de COPACI, la certificación como miembro de este organismo.
Durante la reunión, Lappartient expuso el caso de México en donde expresó que desde el 2021 la Federación Mexicana fue suspendida debido a graves deficiencias de gobernanza y se estableció varias condiciones para su posible reinstalación.
Entre ellas, refirió, una reestructuración de las asociaciones regionales y la organización de elecciones dentro de ellas, así como la reforma de los estatutos de la Federación, sus normas y procedimientos electorales, y, finalmente, las elecciones dentro de la propia Federación.
Tras la suspensión por parte del Congreso de la UCI, el Comité Olímpico Mexicano asumió las principales responsabilidades para que los ciclistas pudieran seguir compitiendo a nivel internacional.
“La UCI colaboró con el Comité Olímpico Mexicano en la implementación de reformas estructurales y de gobernanza. Ahora me complace anunciar que luego de cuatro años, se da pasó a una nueva Federación, pero también la exclusión de la anterior de acuerdo al Artículo 21 de la Constitución de la UCI”, señaló el dirigente deportivo europeo.
Por lo tanto, continuó, el Comité Directivo propone la exclusión de la Federación Mexicana de Ciclismo y al mismo tiempo, también propone la afiliación de la Unión Ciclista de México. Luego se dio la votación en donde los asambleístas dieron su voto (45) a favor de la afiliación del nuevo organismo deportivo.
Por su parte, la presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), María José Alcalá aplaudió la decisión de la UCI.
“Nos da mucho gusto que la UCI a través de su presidente David Lappartier le haya entregado el reconocimiento a la Unión Ciclista de México, que deberá trabajar con mucho empeño e inteligencia a favor del ciclismo de México”.
El ciclismo, agregó, es un deporte de gran relevancia y debe trabajar siempre pensando en los competidores y entrenadores para haya certidumbre tanto en lo deportivo como en lo administrativo.
“Esto para que el ciclismo siga teniendo grandes resultados internacionales a favor de nuestro país”, expresó..

Comité Olímpico Mexicano

Comité Olímpico Mexicano

Política de Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Política de Cookies

Av. del Conscripto y Anillo Periférico S/N, Colonia Lomas de Sotelo C.P. 11200
Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.